CALEFACCION POR COLECTORES
En el diseño de una nueva instalación de calefacción con radiadores de agua, en una vivienda, se plantean distintas opciones.
La más habitual ha sido siempre el tendido en Anillo, donde la instalación recorre la vivienda hasta volver a la caldera.
En el caso de una instalación por colectores, la instalación se plantea en formato Radial, utilizando cajas de colectores.
Es decir, la instalación conecta la caldera con 1 o más cajas de colectores y son éstos los que reparten a un número limitado de radiadores, realizando el retorno de modo inverso.
Los colectores son alojados en una pequeño armario accesible, deben contar con un purgador independiente y llaves de corte.
Estas llaves de corte, nos permite regular el caudal de un sector, de radiadores. Podría ser conveniente reducir el caudal en los radiadores más cercanos a la caldera.
Ventajas de la instalación por colectores:
– Reparte el calor más uniformemente, sin perjudicar al más alejado de la caldera.
– Evita empalmes en T, que quedan ocultos bajo la solera y pudieran dar lugar a fugas en el futuro
– Desde el cuadro de colectores viaja un tramo directo, sin empalmes, a cada radiador.
– Permite la sectorización de la instalación, muy útil para viviendas de más 1 planta, que a su vez puede ser controlada por cronostermostatos independientes.
Desde el colector se traza el circuito de ida y retorno a cada radiador, de tamaño variables según el tamaño de la estancia. Para el cálculo del tamaño y número de radiadores necesarios, se realiza un estudio pormenorizado, aunque el ratio de 1 elemento/m2 puede ser válido, utilizando radiadores de aluminio de 50cm separación entre ejes.